San Jerónimo Norte: concejal denunció suspensión arbitraria y violación del reglamento
Por estas semanas la comunidad de San Jerónimo Norte se vio sorprendida por una situación que nunca había ocurrido en la vida institucional de la joven ciudad del departamento Las Colonias.
Desde el 10 de octubre, mediante la resolución N° 38/2024 el Honorable Concejo Deliberante de esa ciudad, impuso una sanción de exclusión al concejal del oficialismo Marcos Donnet (Elijo Creer, espacio local), situación que se da por primer vez en la historia del cuerpo legislativo de San Jerónimo Norte, y que prácticamente no tiene antecedentes a nivel provincial.
Luego de que se le impidiera el ingreso al Concejo, durante la sesión del 17 de octubre, esta semana el edil habló a través de sus redes sociales donde manifestó que se le impuso una sanción de exclusión sin el debido procedimiento, en clara contravención a los artículos 135, 136 y 137 del reglamento interno. “Esta decisión fue tomada sin que se me permitiera ejercer mi derecho de defensa, lo cual constituye una grave violación a los principios del debido proceso establecidos en nuestra Constitución Nacional”, agregó.
En diálogo con la prensa Donnet comentó que se vio obligado a aclarar la situación que desde el 10 de octubre padece y “sobre las irregularidades y arbitrariedades sufridas en el Honorable Concejo Municipal, donde he sido injustamente suspendido de asistir a dos sesiones ordinarias, violando claramente el reglamento interno de este cuerpo, mis derechos como concejal y los del electorado, ciudadanos de San Jerónimo Norte a los que represento”.
En cuanto a la situación que originó la suspensión votada por las cuatro concejales de la oposición, el edil señaló que no hubo ningún desencadenante que justifique la sanción.
“No hay un motivo claro que justifique todo este acontecimiento. No hubo ningún desencadenante que se pueda comprobar, no hubo ninguna falta de respeto hacia las concejales, en ningún momento falté al reglamento. Nada justifica la sanción que me han aplicado”.
Donnet destacó que se hizo una consulta al Tribunal Electoral ante este acontecimiento.
“Hoy el oficialismo está en minoría, y eso provoca que todo lo que tiene que ver con proyectos y tratamientos colectivos sea difícil de llevar adelante. Se hace difícil pensar en un Concejo como un espacio de construcción de la mejor legislación posible para los ciudadanos de la ciudad y es triste que se utilice partidariamente perdiendo el eje de la función y perdiendo el respeto. Es triste y angustiante que la gente crea que este es el trabajo de un concejal”.
En este sentido el entrevistado puntualizó que “es penoso que el Concejo de San Jerónimo Norte tenga que perder tiempo y la gente tenga que dedicarse a hablar sobre temas que no ayudan en nada. Esta situación no construye, sino que causa el efecto contrario, da una pésima imagen como institución. Se está excluyendo de manera ilegal e irrumpe radicalmente el normal funcionamiento del cuerpo legislativo”.
Preocupación
Sobre este tema Donnet explicó que hay preocupación por el nivel de las actitudes que viene tomando la oposición y que se fueron incrementando a lo largo de los últimos meses.
“El tono de la agresión se fue agravando y en este caso se llegó hasta la vulneración de un derecho. Hay un reglamento interno que tiene pautas para llevar a cabo una exclusión de un concejal, en este caso de una suspensión, entendemos que si el reglamento y la Ley Orgánica hablan de exclusión se podría pensar, que si se puede lo más se puede lo menos. Ni siquiera la Ley Orgánica de Municipios y Comunas, como el reglamento interno hablan de suspensión. El mismo reglamento del propio concejo habla de un proceso hasta llegar a la exclusión, proceso que nunca fue cumplido. Es uno de los elementos que elevamos en el pedido de reconsideración”.
En referencia a este último punto el concejal indicó que el pasado 15 de octubre presentó un recurso de reconsideración, “el cual a pesar de su “compromiso de tratarlo con rapidez” aún no ha sido tratado”.
“Como bloque debemos estar con más cuidado, porque lo que acá se rompió es la confianza. Me va a costar mucho confiar en las demás concejales dado que atentaron contra mi función, hasta incluso con mi derecho a representar a la gente que votó a Elijo Creer y que fue mayoría. Si bien hay que reconocer que son oposición y nunca hubo una confianza plena, sin embargo funcionaba. A partir de esta situación me va a costar muchísimo confiar en las concejales de la oposición, estas acusaciones infundadas sólo llevan desconfianza a la gente. Es preocupante, porque el Concejo se convierte en cualquier cosa, cuando pedimos las pruebas de la acusación que se me hace, nunca pudieron mostrar nada. De esta forma la palabra de algunas valen más que la otra”.