La playa de Santa Fe que se convirtió en un “manchón verde” de yuyos altos y arbustos
En el barrio El Pozo, existió una playa que ostentó alguna vez la chapa de ser uno de los símbolos de la belleza natural y ribereña de la ciudad de Santa Fe. El césped estaba bien cortado, había arena, incluso se podía respirar el perfume de la vegetación autóctona. Las gentes llegaban con sus ropas de baño, sus conservadoras, sus sillones: el balneario se llenaba de santafesinos.
Pero hoy, aquella playa que ya no es sigue un derrotero de abandono total. Según pudo constatar El Litoral, se ha convertido -a falta de mejor metáfora-, en un “manchón verde” de yuyos altos, maleza iracunda, arbustos. La arena que llevaba hasta las aguas de la laguna Setúbal es apenas un recuerdo furtivo entre quienes disfrutaron de aquella época de esplendor.
Acaso el agravante en el último tiempo ha sido el asentamiento irregular en la zona, que ya tiene casi una década y media de vida, y que las sucesivas gestiones municipales no pudieron resolver: la meta era lograr el acceso a una vivienda digna para esas más de 50 familias. Y las tensiones con los vecinos del barrio El Pozo son inevitables.
Asentamiento
El 23 de febrero de 2021, la gestión municipal de aquel entonces, a cargo del ex intendente Emilio Jatón, anunciaba que comenzaba un relevamiento sobre las condiciones de hábitat de las familias del asentamiento. Se barajaba la posibilidad de una relocalización, entre otras alternativas.
“La decisión será tomada con criterios internacionalmente aceptados por los protocolos de reasentamiento, así que será en las inmediaciones o en cercanía. También puede suceder que alguna familia resuelva su solución habitacional en otro sector o en el terreno de algún familiar. Queremos dar una solución habitacional”, declaraba la funcionaria municipal a cargo del tema. Todo aquello quedó en la nada.
La playa
Varios ciudadanos del distrito costero se comunicaron para denunciar el estado de abandono del sector de Los Alisos. Incluso compartieron videos. “Sólo pedimos al intendente Juan Pablo Poletti que se acuerde de nosotros, que desmalece el sector”, contó una vecina de El Pozo, que prefirió reservar su nombre.
El barrio se vino a pique hace años ya, “y todo empezó cuando se sacó la parada de colectivos de la línea 2, que estaba en la zona de la playa, en un extremo. Ahí empezó el derrotero de problemas aquí, justo cuando se instaló el asentamiento: cada vez hay más casitas y ranchos”, advirtió la ciudadana.
En 2006 y 2007, la playa de Los Alisos “era algo maravilloso”, rememora otro vecino. “La gente venía a disfrutar, a tomar sol, a pasar todo el día. Era un lugar para compartir. Con el asentamiento irregular, al estar utilizando un sector de la playa, la gente dejó de venir. Quedó abandonada”, agregó.
“Los vecinos del barrio hicimos todos los reclamos habidos y por haber para que se mantenga, se desmalece todo el sector, ante el municipio. Cada gestión que pasa nos dice que se va a desmalezar, a poner el valor, pero después no hace nada. Nosotros queremos recuperar la playa. El abandono es injustificable”, agregó la otra vecina consultada.
La playa de Los Alisos era un lugar precioso. Venía gente de Santa Fe ciudad, e incluso de la Costa y de Entre Ríos. “Recuerdo que el agua era un poco más limpia que en los espigones de la Setúbal. Era muy tranquilo, familiar. Los chicos venían y disfrutaban mucho. Y hoy, ver el estado de abandono es lamentable, da mucha tristeza. Pedimos al municipio que recupere el sector”, se quejó el vecino.