Aumentó a $1.440 el boleto de colectivos urbanos de Santa Fe
El boleto de colectivos urbanos de la ciudad de Santa Fe aumentó a $1.440 pesos, informó este viernes la Municipalidad de Santa Fe. El incremento de la tarifa asciende así al 20 por ciento y comenzará a regir la próxima semana, cuando se actualice en el sistema SUBE. El incremento es otro golpe al vapuleado bolsillo del sector de los trabajadores, en un contexto inflacionario, con grandes cambios en la economía del país.
La decisión de aumentar el costo del boleto de colectivos fue tomada por el intendente, Juan Pablo Poletti, tras un pedido del sector empresario. El argumento fue la inflación, el costo de los insumos y nuevos colectivos, y los incrementos salariales acordados con el sindicato representante de los trabajadores en paritarias. Por todo ello, los empresarios habían solicitado que el aumento sea del 30 por ciento, lo que hubiese llevado el costo de la tarifa plana a $1.573, pero sólo se acordó un 20 por ciento.
En la actualidad, Argentina enfrenta una alta inflación que afecta profundamente la economía del país. Y Santa Fe no es ajena a ello. Este fenómeno se debe a una combinación de factores estructurales, como el déficit fiscal, la emisión monetaria para financiar el gasto público y la escasez de divisas extranjeras. La inflación se ve alimentada por el aumento de los precios internacionales de los productos básicos, que impactan en el costo de vida. Además, la falta de confianza en la estabilidad económica, junto con la devaluación del peso, genera una constante pérdida de poder adquisitivo para la población, que ve cómo sus ingresos se erosionan. La inflación no solo afecta a los consumidores, sino también a las empresas, que enfrentan un contexto de incertidumbre, el que dificulta la planificación a largo plazo. La alta inflación es, por lo tanto, uno de los desafíos más complejos para la economía argentina en la actualidad.
Argumentos
“Con este porcentaje de aumento (20 por ciento), levemente inferior al que tuvieron los colectivos interurbanos en los últimos días, vamos a poder sostener el servicio”, argumentó Raúl Hurani, subsecretario de Seguridad Vial y Tránsito de la Municipalidad de Santa Fe, encargado de anunciar el incremento de la tarifa en la ciudad.
“Gracias a los $1.570 millones que fue aportando el gobierno del intendente Poletti tenemos un sistema de transporte saludable”, agregó Hurani, quien enfatizó en “el sostenimiento del sistema” logrado “en el marco de la emergencia en movilidad, durante un año complicado para el transporte, porque hubo que adecuarse a las políticas que tomó el gobierno nacional”.
Luego indicó el funcionario municipal que en 2024 el sistema de transporte por colectivos urbanos de Santa Fe registró unos 29 millones de viajes, en 12 millones de kilómetros recorridos por las unidades de todas las líneas en las calles de la ciudad, “en forma sostenida y prácticamente sin interrupción”, indicó, en relación a que se logró evitar largos períodos de paro de choferes, “a diferencia de lo que ha pasado en otras localidades”.
Tarifas
Con la actualización del costo del boleto, las distintas tarifas son:
Tarifa Plana: 1.440
Tarifa Centro 1.123,20
Tarifa Estudiantil (secundario y universitario) 964.80
Tarifa Jubilado 806.40
Tafira Escolar 633.60
Tarifa Seguro 316.80